Durante los días de
Fiestas Patrias,
del 27 al 31 de julio, la región Junín, sierra y selva, es un
destino imperdible por los numerosos atractivos turísticos, culturales,
artísticos y gastronómicos que poseen sus 9 provincias y 123 distritos. En esta región se pueden encontrar
lugares de exuberante vegetación, espacios de relax en contacto con la
naturaleza. Asimismo, pueden realizarse deportes de aventura como la escalada
en roca, trekking, parapente, canotaje; y experimentar el turismo vivencial
logrando una equilibrada convivencia con las comunidades nativas, degustado su
típica y única gastronomía.
Ángel Unchupaico, gobernador regional de Junín, presentará a las provincias de
Junín, quienes esperarán a los turistas nacionales y extranjeros con una gama de joyas
turísticas. Por ejemplo, en Tarma, "La Perla de los Andes", se podrá
apreciar la Iglesia Catedral, Plaza de Armas, restos arqueológicos de Tarma
Tambo, el Santuario del Señor de Muruhuay- a 11 kilómetros de la ciudad de
Tarma- la imponente Gruta de Huagapo- término que significa gruta que llora. En
su interior en el cerro de Racasmarca, durante todo el año sale un riachuelo
que cae en pequeñas cascadas hacia un humedal cubierto por flora de la zona.
Además, en la
provincia de Junín sobresale dos importantes áreas naturales protegidas como la
Reserva Nacional de Junín (observación de aves en el lago Junín) y el Santuario
Histórico de Chacamarca (Campo de la Batalla de Junín). En tanto, la
provincia
de Chanchamayo se impondrá con sus bellas caídas de agua o cataratas como
Tirol, Bayoz, Boca Tigre, Velo de la Novia y sus diversas comunidades nativas
afincadas en el corredor de la selva central.
La
provincia de
Satipo los esperará con la imponente caída de agua llamada Imperitaja o Tina de
Piedra, sus comunidades nativas como Teoría y San Antonio de Tsonomoro, y los
petroglifos de Paratushali, Lllaylla, Alto Chavini, entre muchos otros. Toda
esta belleza natural, acompañada de una variada y deliciosa gastronomía propia
de cada zona.
El corredor del Valle
del Mantaro, conformado por las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y
Jauja, será parte importante para visitar y disfrutar de sus diversas campiñas,
restos arqueológicos y religiosos. Los mejores trabajos de los artesanos que
serán expuestos por estas fechas y la exquisita gastronomía de la zona.
Michele Antignani, director regional de Comercio y Turismo de Junín, invitó a
los turistas nacionales y extranjeros a experimentar la adrenalina que se siente
visitar este asombroso paraíso de tierra, como un destino cercano y muy
económico. Por ello, el programa oficial de las actividades turísticas de
"Junín, destino Festivo y Seguro", será presentado mañana miércoles
12 de julio en el Club Huancayo, en Lima, a las 11 horas.
Luego de la presentación del programa oficial, los
asistentes recorrerán los diversos stands de exhibición turística,
gastronómica, agroindustrial y artesanal, para degustar lo mejor de los potajes
típicos de la región Junín. Adicionalmente, se deleitarán con la presentación
de danzas típicas de la selva y sierra de la región central del país.
https://www.youtube.com/watch?v=uo9B8Pr-Ggg
No hay comentarios:
Publicar un comentario