El
Gobierno Regional de San Martín, a través de la
Dirección Regional de Agricultura, impulsará la investigación de la
diversidad del sacha inchi en las zonas de influencia del proyecto “Mejoramiento
del servicio de competitividad de la cadena de valor del sacha inchi”. Este
proyecto se ejecuta en cuatro provincias de San Martín y se realizará en
coordinación estrecha con el
Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IAAP), en cuya sede se inauguró el Laboratorio de Botánica Aplicada Jean
Christophe Pintaud.
El
Gobierno Regional indicó, además, que se investigará las relaciones de este
cultivo con sus parientes silvestres con fines de conservación y mejoramiento
genético. La construcción, acondicionamiento y equipamiento del laboratorio fue
una de las metas cumplidas por el proyecto de investigación que será uno de los
primeros en su rubro al servicio de San Martín donde se realizarán estudios que
permitan conocer con mayor profundidad los recursos de la flora sanmartinense,
especies potencialmente importantes a nivel agronómico, ecológico,
silvicultural, farmacéutico, fitopatológico, industrial entre otros.
El
director regional de Agricultura,
José
Reátegui Vega, manifestó que la realización de estudios e investigaciones
acerca de la flora son de vital importancia para conocer el estado de
conservación de especies vegetales de interés y el uso sostenible de la
biodiversidad cuyos resultados servirán para diseñar programas efectivos que
permitan la protección y conservación de especies y ambientes priorizados y
garantizar la seguridad alimentaria para las futuras generaciones.
"El
recinto no sólo será útil para el estudio del sacha inchi, sino de los
diferentes cultivos que se tienen en la región y otras especies potencialmente
útiles, que serán priorizados por las autoridades regionales".
El laboratorio
lleva el nombre de Jean Christope Pintaud, destacado científico francés que
trabajó intensamente en la evaluación de la biodiversidad en el Perú y otros
países de Latinoamérica, Asia, Asia, África y Oceanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario