Emprendedores,
cooperativas y asociaciones del distrito de #SanMartíndePangoa, en la selva de la región #Junín, innovan en la
elaboración de #chocolatería y bombonería fina con plantas aromáticas y frutos
exóticos y nativos de la zona.
Así lo destacó el Instituto Tecnológico de la Producción(ITP) red CITE del Ministerio de la Producción que precisó que estos
productos innovadores es el resultado del desarrollo de la industria
chocolatera en San Martín de Pangoa y se da gracias a los servicios de
capacitación que el CITEagroindustrialVraem imparte a los productores de cacao y chocolate de la zona de
influencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El director ejecutivo
del ITP red CITE, Sergio Rodríguez,
sostuvo que las capacitaciones buscan fortalecer los conocimientos en las
buenas prácticas de manufactura y post cosecha, herramienta básica para la
obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la
higiene y la forma de manipulación.
CHOCOLATES CON MANZANILLA Y TORONJIL
Durante el taller
realizado por el CITE y la municipalidad distrital de San Martín de Pangoa,
cada participante preparó chocolates y bombones a base de plantas aromáticas:
hierba luisa, manzanilla, anís, toronjil, canela, clavo de olor, entre otros. Asimismo,
emplearon frutos exóticos como el maracuyá, mandarina, naranja tangelo,
tangerina, piña Golden, entre otros. Otros participantes diseñaron bombones con
diferentes moldes y con diversas presentaciones para que el producto final sea
más atractivo no solo en el aroma y gusto, sino durante la exhibición.
En el 2018, la cadena
productiva Agroindustrial/Alimentaria del ITP red CITE brindó 21,189 servicios
de: Transferencia tecnológica, asistencia técnica, diseño y desarrollo de
productos, soporte productivo, ensayos de laboratorios y la promoción de
investigación, desarrollo y gestión de innovación que contribuyeron a mejorar
los procesos productivos y terminados de las Mipyme de la región.
Fuente: Andina
DATOS:
Instituto Tecnológico de la Producción / Ministerio de la Producción
Contribuimos a la
mejora de la productividad, calidad y rentabilidad de las empresas a través de
la provisión de servicios de investigación, desarrollo, innovación, adaptación,
transformación y transferencia tecnológica ambientalmente sostenible y
accesible, en coordinación con entidades de soporte productivo y del ecosistema
de CTI (Ciencia Tecnología e Innovación).
El CITEagroindustrial VRAEM contribuye a la mejora de la calidad,
productividad y competitividad de la agroindustria y demás competencias del
sector Producción, buscando dar valor agregado a los productos. Su ámbito de
acción es la confluencia de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro y desde
allí, brinda sus servicios a unidades de negocios de zonas aledañas.
Dirección: Jr. Joaquin
Dipas Huamán Mz. R Lote 14. Urb. Valle Dorado
Ubicación: Pichari –
La Convención – Cusco
Teléfono: 945-111886
Email: citeagro_vraem@itp.gob.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario