La fortaleza de Kuélap
es uno de los complejos arqueológicos más importantes del país, construido por
la cultura Chachapoyas entre los años 500 y 1450 d. C. Se ubica en la cima de
una montaña, rodeado de murallas de 20 metros de altura. Los visitantes que
desean conocer el sitio arqueológico tienen que recorrer 32 kilómetros de
trocha, tardando hasta 90 minutos en auto, o hacer una caminata de tres horas.
El presidente
Kuczynski, inauguró el sistema de telecabinas de Kuélap es el primer medio de
transporte turístico que existe en Perú y permitirá a los visitantes acceder de
manera cómoda, rápida, moderna, a bajo costo y segura al complejo arqueológico,
principal atractivo turístico de la región Amazonas.
“Tenemos una
infraestructura de alta tecnología y eso elevará la cantidad de turistas. El
año pasado han venido aproximadamente 56,000 turistas, este año sin el
teleférico funcionando se calculaban 75,000, pero creo que ahora se va a
superar ese número largamente”, sostuvo.
El sistema de
telecabinas trasladará a 1,000 personas por día hasta esta importante zona
turística del oriente peruano en solo 20 minutos, a una tarifa de 20 soles ida
y vuelta y desde una altura de casi 670 metros. La obra fue ejecutada con una
inversión cercana a 71 millones de soles y fue desarrollada bajo la modalidad
Asociación Público-Privada (APP).
El titular del
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo refirió que seguirán trabajando en
otros proyectos turísticos en la provincia de Chachapoyas, en Amazonas, el
ministro sostuvo que también se intervendrá en el aeropuerto de la región y
anunció que pronto operará una línea aérea con aviones para 50 pasajeros, “Tenemos
que promover las inversiones hoteleras y de restaurantes; (las telecabinas) son
el gran cambio y es un antes y un después en la historia de Chachapoyas y de Amazonas”,
afirmó.
Según la Dirección
Regional de Turismo (Dircetur) de Amazonas, con la puesta en funcionamiento del
teleférico y los vuelos directos a Chachapoyas se espera triplicar el flujo de
turistas a dicha región a 120,000 visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario