Mario
Falero Ramírez, gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio
Monumental de Trujillo (PAMT), precisó que será el arzobispo metropolitano de
Trujillo, Miguel Cabrejos Vidarte, quien determine qué iglesias y templos serán
los que formen parte de esta ruta turística religiosa.
“Se
quiere incentivar la cultura y el turismo mediante la implementación de
circuitos turísticos en feriados. Lo más probable es que la ruta turística se
implemente para Domingo de Ramos”, afirmó Falero Ramírez. Actualmente el centro
histórico de Trujillo cuenta con 11 iglesias, entre las que destacan la
Catedral de Trujillo.
Durante
el virreinato Trujillo contó con 13 edificaciones religiosas: 1 catedral, 6
conventos (La Merced, San Francisco, Santo Domingo, San Agustín, Compañía de
Jesús y Belén), 2 monasterios (Santa Clara y el Carmen), 1 parroquia (San
Sebastián (extinto)), 2 vice parroquias (Santa Ana y San Lorenzo) y 1 capilla
(Santa Rosa).
El
“Comité Cívico por la Revitalización del Centro Histórico” que promueve la
Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), se encuentra integrado por
representantes del Gobierno Regional de La Libertad, la Defensoría del Pueblo,
el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, la Unidad Desconcentrada de Cultura,
la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y Trujillo Ahora. También se
hizo presente la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), Colegio de
Ingenieros, Colegio de Arquitectos y el Colegio de Abogados.
“Todos
podemos aportar, tanto ciudadanos como instituciones, a que el centro de
Trujillo pueda ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco,
pero para eso es necesario que trabajemos juntos", afirmó el alcalde Elidio Espinoza Quispe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario