Un total de 400 productores de los distritos de Huamachuco,
Curgos, Chugay y Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad,
vienen siendo asesorados por especialistas de Sierra y Selva Exportadora para
acceder a la certificación Fair Trade (Comercio Justo) y de esa manera llegar
este año a los mercados de Australia y Nueva Zelanda.
“Los socios del Consorcio de Productores Andinos Orgánicos
de Sánchez Carrión (COPAOSAC) están recibiendo asistencia técnica en las Buenas
Prácticas Agrícolas (BPA), cosecha y post cosecha de la quinua, así como en
envases, embalajes, marca, código de barras y gestión empresarial”, indicó la
entidad.
Es preciso mencionar que el certificado de Comercio Justo o
Fair Trade representa una alternativa al comercio convencional y se basa en la
cooperación y trato respetuoso entre productores y comerciantes, traducido en
el acatamiento de todas las condiciones laborales y la valorización del
desarrollo sostenible. “Esto les permite mejorar sus condiciones de vida, tener
mayores beneficios en su producción y en su economía”, destacó Sierra y Selva
Exportadora.
Es preciso mencionar que la oficina desconcentrada de Sierra
y Selva Exportadora en La Libertad registró ventas por S/ 1, 801,500, en el
marco del programa nacional de Granos Andinos de la mencionada entidad durante
el 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario