La Empresa Municipal de Festejos de
Cusco (Emufec) confirmó que el 14, 15 y 22 de junio se desarrollará el Festival
del Chiriuchu, plato típico de Cusco que en español significa ají frío, como
parte de las actividades festivas en honor a esta ciudad y las celebraciones de
Corpus Christi.
Durante el Corpus Christi miles de feligreses
católicos convocados por hermandades de quince Vírgenes y Santos se alistarán
para la gran procesión del 15 de junio en la plaza de Armas, en la víspera a
esta celebración las imágenes son trasladadas desde distritos de San Jerónimo,
San Sebastián y Poroy ubicada a 15 kilómetros.
El chiriuchu, plato bandera de Cusco será expendido por amas de casa y asociaciones gastronómicas que instalarán 275 stand en la plaza San Francisco, ubicada dos cuadras de la plaza de Armas de Cusco, a donde invitan a degustar a familias cusqueñas y turistas nacionales y extranjeros.
El Chiriuchu es elaborado con ingredientes que eran
trasladados desde las tres regiones del Tahuantinsuyo: costa, sierra y selva. El platillo contiene: torreja,
tostado de maíz o cancha, el cuy, la gallina de corral, el queso, el caucau o
huevera traída del mar, yuyo, cecina, rocoto, sangrecita o thullan, declaró Zenayda Pablo Huanca, de la Asociación Franciscanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario