Investigadores
del complejo San José de Moro descubrieron esta semana la tumba de un personaje
de élite, que fue enterrada hace 1.300 años. Con ella se encontraron treinta y
ocho ofrendas de cerámica de línea fina y extraordinaria importancia en las
que, a través de una compleja iconografía, se revelan los detalles de un
entierro. Dichos objetos fueron hallados tras una semana y media de trabajo de
excavación científica a más de cinco metros de profundidad. Según los primeros
análisis, se trataría de una mujer que habría tenido un rol muy importante
durante el período mochica tardío
El
actual viceministro de Cultura Luis Jaime Castillo – quien desde hace más de
dos décadas investiga las tumbas de Moro – explicó que esta última contiene
valiosa información sobre el colapso de la civilización Mochica que se refleja
en el hallazgo de ceramios con la influencia de la cultura Wari. La cerámica
polícroma hallada en esta tumba es importante porque atestigua que hubo
contactos muy fuertes e influencias de la sociedad wari sobre la sociedad
mochica.
A lo
largo de 24 años de investigación en San José de Moro se han descubierto solo
cuatro de estas piezas de cerámica. Es preciso indicar que las piezas de
cerámica en las que se plasmó el tema del entierro solo se han descubierto en
San José de Moro y no en otros complejos del país.
· 800
entierros que se han logrado registrar científicamente en la zona arqueológica.
· 1000
cuerpos se desenterraron durante las dos décadas de investigación en esta zona
del norte.
FUENTE:
http://elcomercio.pe/peru/la-libertad/hallan-san-jose-moro-ceramio-ritual-entierro-noticia-1746300