Buscar este blog

martes, 13 de mayo de 2025

 

Varadero más que arena y mar

#KhipuTraveler, viajó a #Varadero - #Cuba y te trae las 10 mejores recomendaciones para que organices un viaje de placer conociendo el destino más codiciado del Caribe.

Varadero tiene unos 20 km de playas y recibe anualmente alrededor de 1 millón de turistas. Está ubicado en el municipio de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, a sólo 130 kilómetros de La Habana (3:00 horas en bus).

Eran los años de 1883 cuando Antonio Torres abrió una tienda de refrescos y pescado frito, mientras que Mamerto Villar estableció una posada, es aquí cuando surge una incipiente oferta turística. Este mismo año, 10 inversionistas se dividen en partes iguales las dos caballerías de la hacienda de Varadero. El primer hotel al borde de la playa abre sus puertas en 1910, también ese año se inició la regata anual de remo y 5 años después se construyó el primer hotel llamado “Varadero” rebautizado posteriormente como Club Náutico.


Varadero es el paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Es hogar de sitios únicos como la Playa el Coral o la inmensa cueva oceánica “Hoyo Azul, Ojo del Mégano”, que permite sumergirse a grandes profundidades entre diferentes tipos de corales, moluscos y peces multicolores. 

 

Varadero, es el balneario de ensueño emplazado en la Península de Hicacos, famoso por sus paradisiacas playas de aguas turquesas e inagotable oferta hotelera. Es así que aquí puedes encontrar desde los hoteles All inclusive más caros, como el Iberostar, el Meliá, Barceló, entre otras, hasta casas de alquiler accesibles al bolsillo de un turista promedio.

 

Que visitar en Varadero:

1.- Parque Josone: Cuenta con 9 hectáreas de espacios verdes, donde puedes pasear entre encantadores jardines y aprovechar las distintas actividades recreativas que permite su laguna central. Tanto el parque, como la mansión neoclásica que se alza en su interior, fueron proyectadas en la década de los 40, como residencia del acaudalado empresario José Fermín Iturrioz y su esposa Onelia, de cuya combinación de letras en sus nombres, proviene el nombre del parque, José y Onelia: Josone.


2.- Reserva Ecológica Varahicacos: Para quienes buscan actividades de contacto con la naturaleza, ésta pequeña reserva ecológica situada al extremo oeste de la Península, la cual da protección a ecosistemas propios del norte occidental de Cuba, con paisajes que varían, entre lagunas costeras, playas, manglares y bosques siempre verdes. Además de naturaleza, la reserva ofrece distintos lugares de interés histórico y arqueológico, como lo son la Cueva de Ambrosio y los Senderos de los Musulmanes, en ambos sitios es posible de apreciar numerosas pictografías de culturas autóctonas, que habitaron el territorio antes de la llegada de los conquistadores europeos.

 

3.- Casa del Ron: Ubicada en el centro de la ciudad, es una visita obligada para los interesados en aprender sobre las diferentes variedades de ron, brebaje destilado más legendario de Cuba. El lugar está ambientado como un emporio de principios de siglo. Aquí podrán degustar variedad de licores, los cuales también se ofrecen a la venta, con diferentes tipos de habanos y café. Una gran maqueta en la entrada, permite aprender sobre el proceso tradicional de elaboración del ron, representándose los diferentes lugares de almacenaje y destilería.

 

4.- Mercadillos artesanales de Varadero: la compra de artesanías y suvenires típicos de la región, entre los que figuran los famosos puros cubanos y artesanías de madera. Si bien dentro de Varadero, hay varios sitios donde comprar, por su variedad y precios, las mejores alternativas se concentran en los mercadillos artesanales del centro de la ciudad.

 


5.- Cayo Blanco: La excursión a Cayo Blanco, es posiblemente la más buscada desde Varadero, correspondiendo a una pequeña isla situada frente a la costa occidental de la Península de Hicacos, famosa por su belleza escénica, con kilómetros de playas de arenas blancas bañadas por aguas turquesas. Además de la isla en sí misma, la excursión al cayo tiene el atractivo del viaje, una hora y media de navegación en catamarán, donde son comunes espectáculos a bordo y paradas para practicar snorkel en aguas sumamente transparentes.

 

6.- Playa Coral: Situada a aproximadamente 25 kilómetros de Varadero, corresponde a una de las mejores playas de la zona para practicar snorkel, contando con 2 kilómetros de arrecifes de coral, que hacen de hogar a una extraordinaria biodiversidad marina.

 



7.- Playa Kawama: Ofrece una experiencia más tranquila, con menos aglomeración de gente.



8.- Delfinario Varadero: Lugar donde se puede observar delfines en un entorno controlado.

 

9.- Museo municipal de Varadero: Ofrece información sobre la historia de la región.

 

10.- Cabaret Continental, Casa de la Música y Bar Benny: Lugares populares para disfrutar de la vida nocturna.

 

En resumen, Varadero ofrece un equilibrio entre relajación en la playa, aventura en la naturaleza, actividades acuáticas y la posibilidad de explorar la cultura e historia cubana.

 

PD: En el centro de la ciudad puedes contratar un carruaje que por 10 dólares la hora te hará un tour diferenciado por el corazón de Varadero y por otros 10 dólares puedes tomarte una piña colada en las instalaciones de la casa que fuera de Al Capone (Hoy es un restaurante frente al mar, administrado por el Ministerio de Turismo de Cuba)


No hay comentarios:

Publicar un comentario